Enigmas Matemáticos



ENIGMA 30: ¿SABES SUMAR?
La mayoría de vosotros aprendisteis a sumar hace unos cuantos años (con 5 o 6 años). Pero… intentando resolver este enigma tendrás la sensación de haber olvidado cómo se hace.
Selecciona 3 bolas de las que salen en la imagen y colócalas dentro de los círculos para que la suma de ellas dé 30.
* PISTA: los aficionados al billar americano encontrarían la solución bastante rápido.



El enigma consiste en averiguar las 3 bolas que se deben colocar en los círculos para que la suma de 30.




ENIGMA 29: EL 99% DE LA GENTE NO ES CAPAZ DE RESOLVERLO…

Este tipo de enigmas siempre tienen alguna trampa, algo escondido en que no todo el mundo es capaz de fijarse. Este, en concreto, tiene varios “charcos” que seguro que pisas y que te llevarán por el camino equivocado…

El enigma consiste en averiguar el número de la última operación.




ENIGMA 28: LAS PERDICES
Las perdices son aves no migratorias nativas de Europa, Asia, África y Medio Oriente. Tienen un tamaño medio, anidan en el suelo y comen semillas. Algunas especies son reconocidas por su carne, de alto valor culinario.
De acuerdo con una leyenda griega, la primera perdiz apareció cuando Dédalo (famoso por haber construido el laberinto de Creta) arrojó a su sobrino Perdix desde un monte, en un arrebato de ira.
En un árbol hay 7 perdices. Si un cazador dispara y mata a 2 de ellas, ¿cuántas perdices quedarán en el árbol?

El enigma consiste en averiguar cuántas perdices quedarán en el árbol (explicando la respuesta).




ENIGMA 27: EL DESAFÍO DE ENIGMAS
¡¡¡ Opción de 10 PUNTOS !!!
Ahora que vienen las vacaciones… hemos pensado que es un buen momento para poneros a prueba y, de paso, ver si cambian los primeros puestos de la clasificación.
Aquí tenéis 10 enigmas cortos pero no por ello sencillos. Cada uno valdrá un punto. Para resolverlos, debes escribir todas las respuestas que sepas en la misma hoja, escribiendo la letra de cada enigma (a_____ b_____ …).





ENIGMA 26: EL BARBERO
El barbero es una persona cuya ocupación es afeitar, cortar y acondicionar el cabello. A su lugar de trabajo se lo conoce como “Barbería”. Hoy en día, estos lugares han sido remplazados por peluquerías y salones de belleza, cuyos dependientes, gracias a las exigencias de la moda, se disponen a aceptarlo casi todo en materia de cabellos y de barbas (además de hacer manicuras, pedicuras…), al mismo tiempo que intentan vender productos como champús, acondicionadores…
¿Por qué un barbero de Manacor prefiere cortarles el pelo a dos hombres de Manacor en vez de a uno de Algaida?
El enigma consiste en averiguar el motivo por el cual el barbero prefiere tener más trabajo.





ENIGMA 25: LAS BOLAS DE BILLAR
Las bolas de billar tienen un diámetro de 61,5 mm. Son fabricadas a base de polímeros (plásticos) o de marfil y pesan entre 156 y 170 gramos. Pueden llegar a soportar 5 toneladas.
¿Cuántas bolas de billar pueden introducirse en una caja cuadrada vacía de 25 cm de lado (y con 70 mm de alto)?
* PISTA: Alguien con pensamiento lateral no necesitará realizar operaciones, y será capaz de contestar en unos segundos.
El enigma consiste en averiguar el número de bolas de billar que se pueden introducir en la caja vacía.

ENIGMA 24: EL OSO
Los osos son una familia de mamíferos carnívoros. Son animales de gran tamaño, generalmente omnívoros ya que, a pesar de su terrible dentadura, comen frutos, raíces e insectos además de carne.
Un oso camina 10 km hacia el sur, 10 km hacia el este y otros 10 km hacia el norte, volviendo al punto del que partió. ¿De qué color es el oso? Además de dar la respuesta, debes argumentarla (explicar por qué es de ese color y cómo puede ser que vuelva al punto de partida).
     
El enigma consiste en averiguar el color del oso y explicar cómo es posible que vuelva al punto de partida.
       


ENIGMA 23: LAS MOSCAS
¿Alguna vez te has preguntado por qué las moscas sienten tanta atracción por rondar alrededor de nosotros y, aunque le demos zapatazos, siguen molestándonos? Lo hacen porque sienten nuestro calor y olor corporal, que les indica algo potencialmente comestible: toda la suciedad que hay en nuestra piel cuando sudamos y las bacterias que se alimentan en ella, piel muerta, aparte del dióxido de carbono que exhalamos al respirar, que interpretan como la emanación que emiten los desperdicios.
¿Cuántas moscas volando son tres medias moscas más mosca y media?


El enigma consiste en averiguar el número de moscas volando que son tres medias moscas más mosca y media.




ENIGMA 22: ¿SABES RESTAR?
El enigma de esta semana sigue la línea del último: corto, aparentemente simple y fácil, pero requiere que lo leas bien pues es sencillo equivocarse.
¿Cuántas veces pueden restarse cinco de veinticinco?

El enigma consiste en averiguar el número de veces que se le pueden restar cinco a veinticinco.
Para dar la solución, debes simplemente decir cuántas veces se le pueden restar cinco a veinticinco.

Recuerda que en la hoja debes escribir también tu nombre, apellidos y curso.


ENIGMA 21: SERIES MATEMÁTICAS
Opción de puntuación triple!!!

En matemáticas, las series son sucesiones de números, letras y/o figuras, en las que se debe encontrar una regla o patrón para averiguar los siguientes términos.
Así, esta semana te proponemos tres series, una de cada tipo, con un valor de 1 punto cada una. Así que si resuelves las tres series correctamente puedes obtener hasta ¡3 puntos!

Serie 1:     1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, _____

Serie 2:     L, M, M, J, V, ______

Serie 3:    




El enigma consiste en averiguar el siguiente término de cada serie.
       
Para dar la solución, debes simplemente escribirlo en un papel.

Recuerda que en la hoja debes escribir también tu nombre, apellidos y curso.





ENIGMA 20: ¿ES POSIBLE…?
 
El enigma de esta semana no es muy largo, y tampoco muy complicado, pero requiere que pongas en marcha tu pensamiento lateral (que se caracteriza por producir ideas que estén fuera del pensamiento habitual)… 
¿Cuál es el número que si le quitas la mitad vale 0?

El enigma consiste en averiguar el número que, quitando la mitad, vale 0.
Para dar la solución, debes simplemente decir cuál es el número que buscamos.
 Recuerda que en la hoja debes escribir también tu nombre, apellidos y curso.



ENIGMA 19: LOS PINTORES 
  

Si 2 pintores pintan la fachada de un edificio de 12 plantas en 3 días, ¿cuánto tardarán 6 pintores?



El enigma consiste en averiguar los días que tardarán los 6 pintores en pintar la fachada del edificio de 12 plantas. 
         
Para dar la solución, debes simplemente decir los días que tardarán en pintar la fachada. 

Recuerda que en la hoja debes escribir también tu nombre, apellidos y curso.





ENIGMA 18: 9 MONEDAS

Tenemos 9 monedas aparentemente iguales, pero una de ellas tiene un peso ligeramente superior al resto (imposible de apreciar al compararlas en la mano). Usando una balanza de platillos como la del dibujo y con solo 2 pesadas se puede encontrar la moneda diferente. ¿Sabrías hacerlo?




El enigma consiste en averiguar solo con 2 pesadas cuál es la moneda que pesa más que el resto.
        
Para dar la solución, debes explicar cuántas monedas pondrías en cada platillo en cada una de las 2 pesadas.

Recuerda que en la hoja debes escribir también tu nombre, apellidos y curso.



ENIGMA 17: UN LÁPIZ Y UN BOLI

Si un bolígrafo azul cuesta 30 céntimos más que un lápiz y las dos cosas juntas cuestan 1,50 €, ¿Cuánto cuesta cada  uno?



El enigma consiste en averiguar el precio del bolígrafo azul y el del lápiz.

       

Para dar la solución, debes simplemente dar el precio de cada cosa.

Recuerda que en la hoja debes escribir también tu nombre, apellidos y curso.



ENIGMA 16: 12 MONEDAS

Tenemos 12 monedas aparentemente iguales, pero una de ellas tiene un peso ligeramente superior al resto (imposible de apreciar al compararlas en la mano). Usando una balanza de platillos como la del dibujo y con solo 3 pesadas se puede encontrar la moneda diferente. ¿Sabrías hacerlo?



El enigma consiste en averiguar solo con 3 pesadas cuál es la moneda que pesa más que el resto.
       
Para dar la solución, debes explicar cuántas monedas pondrías en cada platillo en cada una de las 3 pesadas.

Recuerda que en la hoja debes escribir también tu nombre, apellidos y curso.




ENIGMA 15: LOS BILLETES


Una señora, el día de su cumpleaños, tenía en su monedero 30 € en dos billetes, pero uno de ellos no era de 10 €. ¿Qué billetes tenía?




El enigma consiste en averiguar qué billetes tenía la señora en su monedero. 

         

Para dar la solución, debes escribir el valor de cada uno de los billetes que tenía la señora en su monedero.  



Recuerda que en la hoja debes escribir también tu nombre, apellidos y curso. 

ENIGMA 14: LOS BEATLES
(superenigma de Navidad: ¡3 puntos!)
El 29 de agosto de 1966 los Beatles dieron su último concierto en el Candlestick Park de San Francisco. Era un día frío y lluvioso, pero eso no impidió a los miles de fans esperar ansiosos a sus ídolos. 
John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr tuvieron que ir desde el camerino hasta el escenario bajo la lluvia. El problema era que solo tenían un solo paraguas en el que cabían solo 2 personas y, por supuesto, ninguno quería mojarse. 
Lennon era capaz de recorrer el camino entre el camerino y el escenario en 1 minuto. McCartney podía recorrerlo en 2 minutos. Harrison, en 5, y Starr, que era muy tranquilo, en 10 minutos.
Los cuatro músicos realizaban los respectivos viajes de regreso (del escenario al camerino, para devolver el paraguas) en el mismo tiempo. 
¿Cuál era el mejor modo de organizarse para empezar el concierto cuanto antes? El público los estaba esperando.

* PISTA: Enseguida encontrarás una manera para que todos lleguen al escenario en 18 minutos, pero hay una solución para llegar aún en menos tiempo.

El enigma consiste en buscar la manera para que todos lleguen al escenario en el menor tiempo posible.
        
Para dar la solución, debes escribir en un papel quién va en cada viaje y cuál es el tiempo total en que todos están en el escenario.
Recuerda que en la hoja debes escribir también tu nombre, apellidos y curso.

ENIGMA 13: NÚMEROS Y LETRAS

Si contamos por ejemplo que el número 25 tiene once letras (v-e-i-n-t-i-c-i-n-c-o), ¿Cuál es el número menor de mil, con el mayor número de letras? 


Para dar la solución, escribe el número en cifras y en letras en una hoja. No olvides tu nombre, apellidos y curso.


ENIGMA 12: LOS AÑOS DE MI HIJO

Una señora le dice a su amiga: “Hace 2 días mi hijo tenía seis años, pero el año que viene cumplirá nueve”. ¿Cómo es posible?

* PISTA: Para buscar la explicación, empieza pensando en el día del año en que están hablando y cuándo cumple años su hijo.



El enigma consiste en explicar que lo que dice la señora es posible.

Para dar la solución, debes explicar por qué esto es posible (diciendo en qué día están hablando y cuándo es el cumpleaños del hijo).

Recuerda que en la hoja debes escribir también tu nombre, apellidos y curso.


ENIGMA 11: MÁS FRUTAS
Manzanas, plátanos y uvas son las frutas que forman parte de este simple juego matemático en el que hay que averiguar el valor de cada una de ellas para dar con la respuesta correcta. 

* PISTA: Aunque parece un enigma fácil, no todo el mundo lo resuelve, ya que hay que fijarse en que los racimos de plátanos no son todos iguales.

El enigma consiste en calcular el valor de cada fruta (los racimos de uvas son todos iguales) para poder dar la solución a la última suma.
        
Para dar la solución, debes escribir en un papel el valor la suma final. Recuerda que en la hoja debes escribir también tu nombre, apellidos y curso.





ENIGMA 10: EL KENKEN (4x4)

El kenken es un pasatiempo similar al sudoku. Las reglas son no repetir ningún número en filas o columnas. Las regiones marcadas han de estar ocupadas por números que formen la cifra exacta mediante las operaciones indicadas: suma, resta, multiplicación o división. Los dígitos pueden repetirse dentro de una región, siempre que no se encuentren en la misma fila o columna.

Aquí tienes un ejemplo de kenken (3x3) ya resuelto: 
 
El enigma consiste en resolver el siguiente kenken (con los números 1, 2, 3, 4):



Para dar la solución, debes copiar el kenken y resolverlo. Recuerda que en la hoja debes escribir también tu nombre, apellidos y curso.




ENIGMA 9 LAS AMIGAS

Hoy se han encontrado 5 amigas: Teresa, Berta, María, Verónica y Ana. María es 2 años mayor que Berta y 2 años menor que Verónica. Teresa es 3 años más grande que Ana. Ana y Berta són hermanas gemelas. Si la edad de Verónica es de 14 años, ¿cuál es la edad de las otras amigas?



El enigma consiste en averiguar la edad de cada una de las amigas.

Para dar la solución debes escribir en un papel el nombre de las 5 amigas con sus edades.

Recuerda que en la hoja debes escribir también tu nombre, apellidos y curso. 


ENIGMA 8: EL SUDOKU



Un sudoku es un juego matemático que se publicó por primera vez a finales de la década de 1970 y se popularizó en Japón en 1986.
Para jugar, simplemente debes rellenar las celdas en blanco de tal forma que cada fila, columna y caja de 3x3 no tenga números repetidos (del 1 al 9). 
9


4
8

2
3

6

6

9
4
3

2

3

7



4

8
1

2
5

7
8

4

4


8


3

5

6
1

4
2

9
2

8



1

3

1

3
2
9

8

6

3
4

8
9

2


El enigma consiste en resolver el sudoku.

       

Para dar la solución, debes copiar el sudoku en una hoja y completar los números que faltan.



Recuerda que en la hoja debes escribir también tu nombre, apellidos y curso.
 


ENIGMA 7: EL LECHERO

Un lechero tiene un cántaro de 8 litros lleno de leche, y dos más vacíos de 5 y de 3 litros. Un cliente le pide exactamente 4 litros. ¿Cómo puede calcular los 4 litros y dárselos en el cántaro de 5 litros? Piensa que no están graduados (no tienen la marca de cuánto es 1 litro, 2 litros…).

* PISTA: Tienes que ir pasando la leche de un cántaro a otro hasta conseguir que haya 4 litros en el mediano (no se puede tirar leche). 

El enigma consiste en explicar, paso a paso, cómo vamos cambiando la leche de un cántaro a otro hasta tener 4 litros en el mediano.

Para dar la solución, debes escribir en un papel qué hace el lechero paso a paso:
Ejemplo (no tienes porqué empezar así):

1. Llena el pequeño con 3 litros del grande (quedarían 5l, 0l, 3l).
2. Pasa los 3 litros del pequeño al mediano (quedarían 5l, 3l, 0l).
3. …
Recuerda que en la hoja debes escribir también tu nombre, apellidos y curso.





ENIGMA 6: EL GRANJERO

Hace mucho tiempo un granjero fue al mercado y compró un lobo, una oveja y una col. Para volver a su casa tenía que cruzar un río. El granjero disponía de una barca para cruzar a la otra orilla, pero en la barca solo caben él y una de sus compras (la barca no puede viajar sin el granjero). 
Si el lobo se quedaba solo con la oveja, se la comería. Si la oveja se quedaba sola con la col, también se la comería. El reto del granjero era cruzar él mismo y dejar sus compras a la otra orilla del río, dejando cada compra intacta. ¿Cómo lo hizo? 



El enigma consiste en explicar cuántos viajes hizo el pastor en la barca y qué compra llevó en cada uno (para que las tres compras llegaran intactas a la otra orilla del río). 
         
Para dar la solución, debes escribir en un papel qué lleva el pastor en cada viaje: 
Ejemplo: 

  1. El pastor viaja con… 
  1. El pastor vuelve solo / con… 
  1.  
Recuerda que en la hoja debes escribir también tu nombre, apellidos y curso. 



ENIGMA 5: EN FILA INDIA

Los niños y niñas de la clase de Arturo y Maria se han puesto en fila india. Maria tiene 16 alumnos detrás, uno de ellos Arturo. Arturo tiene 14 alumnos delante, una de las cuales es Maria. Entre Maria y Arturo hay 7 alumnos. ¿Cuántos alumnos hay, en total, en la clase de Arturo y Maria?






ENIGMA 4: EL MANZANO



“A un árbol subí, donde manzanas había. Si manzanas no comí y manzanas no dejé, ¿cuántas manzanas había?”



* PISTA: Fíjate que hay letras subrayadas y piensa que sin ellas el enigma no tendría sentido.



** No te fijes en el dibujo de abajo, la respuesta sería demasiado fácil y un enigma debe hacerte pensar…
 

El enigma consiste en averiguar cuántas manzanas había en el manzano antes de que me subiera.

       

Para dar la solución, debes escribir en un papel la respuesta a la pregunta. Recuerda que en la hoja debes escribir también tu nombre, apellidos y curso.

 

ENIGMA 3: LAS FRUTAS
Manzanas, plátanos y cocos son las frutas que forman parte de este simple juego matemático en el que hay que averiguar el valor de cada una de ellas para dar con la respuesta correcta.

* PISTA: Aunque parece un enigma fácil, no todo el mundo lo resuelve, ya que hay que fijarse en que los racimos de plátanos no son todos iguales.

 

El enigma consiste en calcular el valor de cada fruta para poder dar la solución a la última suma.
       
Para dar la solución, debes escribir en un papel el valor la suma final. Recuerda que en la hoja debes escribir también tu nombre, apellidos y curso.




ENIGMA 2: EL KENKEN


El kenken es un pasatiempo similar al sudoku. Las reglas son no repetir ningún número en filas o columnas. Las regiones marcadas han de estar ocupadas por números que formen la cifra exacta mediante las operaciones indicadas: suma, resta, multiplicación o división. Los dígitos pueden repetirse dentro de una región, siempre que no se encuentren en la misma fila o columna.


Aquí tienes un ejemplo de kenken ya resuelto:




ENIGMA 1: LAS 8 REINAS

Como bien sabes, la reina en el ajedrez tiene los siguientes movimientos:
El enigma consiste en colocar 8 reinas en un tablero de ajedrez sin que ninguna amenace a otra.

Para dar la solución, debes dibujar un tablero de ajedrez (64 casillas) y marcar con una X dónde colocarías cada una de ellas (no dibujes ni marques ninguna otra pieza más). 









No hay comentarios:

Publicar un comentario